Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1509
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSanmartín, Vìctor-
dc.contributor.authorCarrión Gonza, Galo Antonio-
dc.date.accessioned2012-01-18T16:28:46Z-
dc.date.available2012-01-18-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.other553X39-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1509-
dc.descriptionEn los diferentes distritos mineros de nuestro país se ha utilizado técnicas poco eficientes para la recuperación de metales, solo se han enfocado a la recuperación de oro y plata de la mena, quedando de esta manera la mayor parte de sulfuros los cuales son desechados a las relaveras. La presente investigación pretende precisar cuál es la refractabilidad de los minerales auríferos, presentes en los relaves; para lo cual se estudio los yacimientos en los distritos mineros de Portovelo, Bella Rica y San Gerardo, como los más representativos. Se realiza esencialmente el análisis de los fragmentos mineralizados que se encuentran en los relaves, su Análisis Físico – Químicos, Mineralógicos y de Cianuración.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMinerales Auríferoses_ES
dc.subjectMineria - Zarumaes_ES
dc.subjectMinería Ecuatorianaes_ES
dc.subjectMinería -explotaciónes_ES
dc.titleEstudio mineralógico para la determinación de oro refractario en los distritos mineros de Portovelo, Bella Rica y San Gerardoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Geología y Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Carrion_Gonza_Galo_Antonio_553X39.pdf6.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.