Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15175
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRojas Toledo, Dolores Maríaes_ES
dc.contributor.authorRomero Cueva, María Elisaes_ES
dc.date.accessioned2016-06-30T13:39:47Z-
dc.date.available2016-06-30-
dc.date.issued2016es_ES
dc.identifier.citationRomero Cueva, M. E. Rojas Toledo, D. M. (2016) Análisis de la estructura de capital y variación de la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas ecuatorianas, periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU A012 - Cultivo de plantas perennes [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15175es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1178296es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=92313.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de investigación justifica su importancia y práctica funcional en el ámbito local, regional y nacional ya que los resultados obtenidos contribuyen para el desarrollo de las PYMES. El objetivo principal se fundamenta en determinar si la estructura de capital incide en la rentabilidad de las MESE ecuatorianas, para ello se estableció la metodología bajo la aplicación del método cuantitativo y cualitativo, identificando información relevante de organismos públicos así como la aplicación de una encuesta a los gestores financieros de cinco empresas del sector de cultivo de plantas perennes del Ecuador. Entre los principales hallazgos se tiene que en el periodo de análisis en Ecuador las MESE han recurrido al endeudamiento donde más de la mitad han optado (60%) por fuentes de financiamiento interno, sin embargo un porcentaje bajo han recurrido a fuentes de financiamiento externo (40%). Además, al analizar la estructura de capital de las MESE en Ecuador se identificó que su solvencia y rentabilidad han estado correlacionadas positivamente desde el 2000 al 2012, el logro de una rentabilidad mayor en estas empresas implica un endeudamiento mayor.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de la estructura de capital y variación de la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas ecuatorianas, periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU A012 - Cultivo de plantas perenneses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Romero_Cueva_Maria_Elisa.pdf2.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador