Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/15211
Title: Estructura del capital de la Pymes Ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento; Caso de las medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), Clasificación CIIU B0729 “Extracción de otros Minerales Metalíferos no Ferrosos” período 2000 a 2012
Authors: González Díaz, Jenny Patricia
metadata.dc.contributor.advisor: Cortez García, José Salvador
Keywords: Pymes Ecuador
Empresas societarias del Ecuador
Liquidez. Economía
Ingeniero en Administración en banva y finanzas . Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2016-07-06
Issue Date: 2016
Citation: Gonzalez Díaz Jenny Patricia.(2016).Estructura del capital de la Pymes Ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento; Caso de las medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), Clasificación CIIU B0729 “Extracción de otros Minerales Metalíferos no Ferrosos” período 2000 a 2012 .(Trabajo de titulación de Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas).UTPL.Zamora
Abstract: This research work whose theme is "Capital structure of Ecuadorian SMEs: Variation of profitability based on the sources of funding; For medium-sized Enterprises Corporate Ecuador (MESE), classification ISIC B0729 "Removing other Nonferrous Ores" period 2000 to 2012. "developed with the aim of identifying analyze the evolution of solvency indicators and profitability in the SMEs, for that reason the general objective to determine the factors of the sources of funding and external to conditional capital structure and profitability of the MESE, objective achieved through the study of SMEs and how these are arises structured capital. To achieve inductive effect research, inferential and statistical methodology followed; as research participants are eight managers from different companies who provided sufficient information to conclude that the industry studied have confidence in financing activities, so the use of financial tools is considered a valuable contribution to making decisions
Description: El presente trabajo de investigación cuyo tema es “Estructura del capital de las Pymes Ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento; Caso de las medianas Empresas Societarias del Ecuador (MESE), Clasificación CIIU B0729 “Extracción de otros Minerales Metalíferos no Ferrosos” período 2000 a 2012.”, se desarrolla con la finalidad de identificar analizar la evolución de los indicadores de solvencia y rentabilidad en las Pymes, por tal razón se plantea el objetivo general que permite determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicional la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE, objetivo cumplido a través del estudio de las Pymes y cómo estas se encuentran estructuradas en su capital. Para lograr efectuar la investigación se siguió la metodología inductiva, deductiva y estadística; como participantes de la investigación se encuentran ocho gerentes de distintas empresas quienes brindaron información suficiente que permite concluir que las del sector estudiado tienen confianza en el financiamiento de las actividades, así también el uso de herramientas financieras es considerado como un valioso aporte para la toma de decisiones
metadata.dc.identifier.other: 1178484
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15211
metadata.dc.language: spa
metadata.dc.type: bachelorThesis
Appears in Collections:Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Gonzalez_Diaz_Jenny_Patricia.pdf1.89 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools