Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15397
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOcampo Ocampo, Fernando Migueles_ES
dc.contributor.authorMolina Pesantez, Fabián Patricioes_ES
dc.date.accessioned2016-08-04T13:40:37Z-
dc.date.available2016-08-04-
dc.date.issued2016es_ES
dc.identifier.citationMolina Pesantez, F. P. Ocampo Ocampo, F. M. (2016) Desarrollo y Evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Manta, periodo Octubre 2015-Febrero 2016 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15397es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1180295es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=93362.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Debido al considerable índice de deserción de estudiantes que ingresan en una universidad a distancia como la UTPL, se decidió como objetivo principal implementar, desarrollar y evaluar un proyecto piloto de mentoría a estudiantes de primer ciclo de Modalidad a Distancia, con la perspectiva de impulsar el mejoramiento de la calidad de los procesos de orientación académica y desarrollar una cultura de acompañamiento, que favorezca el aprendizaje. Este proceso de mentoria se desarrolló en la ciudad de Manta con una relación Tríadica: un consejero, un mentor y cinco mentorizados de distintas carreras. Los métodos utilizados fueron de tipo cualitativo, cuantitativo, descriptivo, exploratorio y una investigación de acción participativa; con técnicas e instrumentos como cuestionarios basados en habilidades y hábitos de estudio, entrevistas, estrategias de enseñanza y aprendizaje. Se concluye que este proyecto investigativo, fue fructífero en el acompañamiento a los mentorizados, visualizando puntos fuertes y falencias en la Modalidad a Distancia y demostrando que una mentorización es esencial y urgente a ser aplicada en la universidad, ya que una mentoria siendo intencional produce adaptación, orientación y sinergia en los actores.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDesarrollo y Evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Manta, periodo Octubre 2015-Febrero 2016es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Molina Pesantez Fabian Patricio.pdf1.51 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.