Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15441
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Minga Vallejo, Ruth Elizabeth | es_ES |
dc.contributor.author | Verdezoto Pilco, William Iván | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-08-22T18:16:53Z | - |
dc.date.available | 2016-08-22 | - |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.identifier.citation | Verdezoto Pilco, W. I. Minga Vallejo, R. E. (2016) Análisis de las variables psicosociales asociadas a la salud mental de los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de la Zona 09, Distrito 07, Circuito 03, del Ecuador 2016 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15441 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1180617 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=93492.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:La investigación realizada referente al Análisis de las variables psicosociales asociadas a la salud mental en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato, estudio realizado en una Institución Educativa particular de la ciudad de Quito, provincia del Pichincha, año lectivo 2015-2016 , se seleccionaron variables psicosociales que se consideraron mejores predictores de la salud mental y del consumo problemático de sustancias; fue una investigación de tipo descriptivo, estadístico y trasversal; como técnica para la obtención de datos, se aplicó la encuesta en la que participaron 60 estudiantes en edades entre los 14 a 17 años. En este trabajo participaron la rectora y alumnos de la institución. Los instrumentos empleados fueron: Cuestionario variables psicosociales, (PAA-14) evalúo el grado de estrés, (UCLA) apoyo social, (TYPE A) tipo de personalidad, (AAQ-7) inflexibilidad psicológica, (BRS) resiliencia, (AUDIT) consumo problemático de alcohol, (ASSIST) consumo de otras drogas, (PHQ.4) ansiedad y depresión y el (LSQ). Se concluye que la muestra de los estudiantes investigados las variables protectoras predomina sobre las de riesgo, por lo que se puede considerar a la población investigada con un nivel muy bajo de problemas psicológicos y de consumo de sustancias. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Análisis de las variables psicosociales asociadas a la salud mental de los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de la Zona 09, Distrito 07, Circuito 03, del Ecuador 2016 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Verdezoto_Pilco_William_Ivan.pdf | 1.6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.