Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1550
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSoto Toledo, Katherine Haidee-
dc.contributor.authorLoaiza Pinzón, Priscila Elizabeth-
dc.date.accessioned2012-01-23T14:42:18Z-
dc.date.available2012-01-23-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationLoaiza Pinzón, Priscila Elizabeth.(2011). El confort lumínico en la restauración de edificaciones históricas del siglo XVI de la ciudad de Loja. (Trabajo de Titulación de Arquitecto). UTPL, Loja.-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1550-
dc.descriptionDesde el inicio el hombre para poder desenvolverse en un espacio de manera optima buscó la forma de que el espacio se adapte a él, mediante mecanismos que se ajusten a su gusto, haciendo su estadía placentera, agradable y confortable. El significado del confort ha ido evolucionando con el pasar del tiempo, primero estuvo vinculada a “lo privado y a la intimidad”, en el siglo XVIII ésta palabra dio relevancia “al ocio y a la comodidad”, más tarde se lo interpretó con la calidad y el comportamiento de los elementos mecánicos como: luz, calor y ventilación, además se lo clasificó en función de las energías que lo afectan: lumínico, térmico, acústico…es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectEstructuras públicases_ES
dc.subjectEdificios - Restauraciónes_ES
dc.subjectLoja - Ecuadores_ES
dc.subjectArquitecto - Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleEl confort lumínico en la restauración de edificaciones históricas del siglo XVI de la ciudad de Lojaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
725X65.pdf14.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.