Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1582
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalacios Riofrío, Jorge Luis-
dc.contributor.authorCartuche Carchi, Carla Anahí-
dc.date.accessioned2012-01-23T16:10:48Z-
dc.date.available2012-01-23-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1582-
dc.descriptionLa exigencia de la calidad en la industria de la construcción, se manifiesta en la exigencia de los diferentes proyectos de edificaciones y obras civiles, enfocándolos hacia un nivel superior de calidad, por lo tanto las empresas constructoras están obligadas a ser cada vez más solventes, capacitados y competitivas, entonces recurren a fortalecer ciertas actividades y rezagar otras. Este mejoramiento de calidad por parte de las empresas contratistas, implica la delegación de ciertas actividades, generalmente partidas de terminación o instalación de la obra, a otras empresas conocidas como “subcontratistas”, las que pueden tener un mayor o menor grado de especialización, según sea la actividad a ejecutar; las que son de gran ayuda al contratista de modo que las empresas constructoras puedan potenciar sus recursos, desarrollar competencias distintivas y centrar en ellas su inversión y atención, mientras que subcontratan estratégicamente otras actividades especializadas en las cuales no es necesario ser el mejor y no compiten.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.subjectContratistases_ES
dc.titleNegociación entre contratistas y subcontratistas en proyectos de construcción en la ciudad de Lojaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Cartuche_Carchi_Carla_Anahi_690X649.pdf13.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.