Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15833
Title: Estudio de viabilidad y sostenibilidad técnica, de infraestructura y humano para la implementación de un modelo de atención en Telemedicina y Telesalud rural en la provincia de Zamora Chinchipe, durante el 2013
Authors: Romero Ramírez, Servio Antonio
Saldaña Cueva, Edison Felipe
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2016
Citation: Saldaña Cueva, E. F. Romero Ramírez, S. A. (2016) Estudio de viabilidad y sostenibilidad técnica, de infraestructura y humano para la implementación de un modelo de atención en Telemedicina y Telesalud rural en la provincia de Zamora Chinchipe, durante el 2013 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15833
Abstract: N/D
Description: Resumen: Esta investigación se ha realizado con el objetivo de emitir un diagnostico en cuanto a requerimientos técnicos, de infraestructura y personal necesarios para la implementación de telemedicina y telesalud rural, el cual es un instrumento de atención y actualización médica, implementado en algunos países, ideado para que la atención especializada llegue a lugares en los que por su ubicación geográfica esta se dificulta. La metodología utilizada ha sido de observación y encuestas aplicadas a trabajadores y usuarios de los servicios de 6 puestos de salud ubicados en el cantón Chinchipe provincia de Zamora Chinchipe. Los resultados obtenidos fueron que dos de estos cuentan con el equipo necesario y la dotación de internet inalámbrico que permitiría la implementación de este sistema de atención, en los 4 puestos restantes no se cuenta con esta tecnología. A demás la preparación en cuanto a uso de servicios informáticos por parte del personal de salud es la adecuada para el manejo de este sistema. La población del cantón Chinchipe mostró en un 83% de los casos, necesidades de referencia a unidades de salud de mayor complejidad cuando el médico presentaba complicaciones en cuanto al diagnóstico o tratamiento. Como conclusión se constató la suficiencia de conocimientos y capacitación del personal de salud que permitiría el uso y manejo de los equipos necesarios para este proyecto, además la infraestructura en 2 puestos de salud era la adecuada.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=94513.TITN.
Appears in Collections:Médico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Saldaña Cueva, Edison Felipe tesis.pdf1.06 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.