Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1585
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Espinoza Vélez, María Paula | es_ES |
dc.contributor.author | León Ordóñez, Rodrigo Patricio | es_ES |
dc.date.accessioned | 2012-01-23T16:26:37Z | - |
dc.date.available | 2012-01-23 | - |
dc.date.issued | 2010 | es_ES |
dc.identifier.citation | León Ordóñez, R. P. Espinoza Vélez, M. P. (2010) Definición de un esquema se seguridad en servicios web para Universidad Técnica Particular de Loja [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1585 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1015021 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=13243.TITN. | es_ES |
dc.description | Laproliferacióndelosservicioswebanivelmundialylagrancantidaddeusuariosquelosconsumennosllevanapreguntarnossilaseguridadque estos proporcionan es suciente, si su implementación es la adecuadao si, por el contrario estamos abriendo una puerta para la fugade la información o, en el peor de los casos la pérdida de la misma.Esta investigación se realiza para determinar si existe un esquema deseguridad para los servicios web de la UTPL; y si existe, si se aplicacorrectamenteoporelcontrario,siesquelosdiferentesservicioswebse desarrollan de forma anárquica sin tomar en cuenta siquiera esteaspecto.Además, se intenta denir un esquema de seguridad permanente queincluya los mejores estándares existentes para asegurar los serviciosweb y detallar la forma de implementarlos en los diferentes lenguajesde programación que la UTPL utiliza para su desarrollo e implementación.Los capítulos 1 y 2 realizan un recorrido por los aspectos básicos delos servicios web y de la seguridad que deben tener. Intentando, deez¿sta manera, introducir al lector en los conceptos esenciales para lacomprensióncompletadeesteproyecto.Tambiénserealizaunanálisispara determinar los mejores estándares de seguridad a seguir.En los capítulos 3 y 4 se realiza el estudio de los diferentes serviciosweb de la UTPL, poniendo especial énfasis en su denición completa,en las seguridades implementadas y en sus características arquitectónicas.Además, se realiza una serie de sugerencias que permitenproporcionar seguridad a estos servicios de tal manera que sean conables.La nalidad de esta investigación es presentar alternativas que permitanmejorar la calidad de los servicios web de la UTPL. Se presentansugerenciasalosdesarrolladoresdesoftwarey,selesproporcionapolíticasclarasyestándaresprobadosque,alseraplicadoscorrectamente,permitirán asegurar la información manejada por los diferentes serviciosweb de la universidad. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Definición de un esquema se seguridad en servicios web para Universidad Técnica Particular de Loja | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Utpl_León_Ordóñez_Rodrigo_Patricio_005x1193.pdf | 10.98 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.