Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15931
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quintanilla Noboa, Aida Bolivia | es_ES |
dc.contributor.author | Arias Tarira, Lupe Magdalena | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-10-20T14:07:51Z | - |
dc.date.available | 2016-10-20 | - |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.identifier.citation | Arias Tarira, L. M. Quintanilla Noboa, A. B. (2016) Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo. Estudio realizado en la Unidad Educativa Pérez Pallares año lectivo 2015-2016 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15931 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1184082 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=94700.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El presente trabajo de investigación se enfoca en los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo, radica su importancia porque pretende rescatar, valorar y respetar las costumbres, tradiciones y su largo proceso histórico, para desarrollar la identidad lingüística de los pueblos y nacionalidades que construyeron nuestra nación y aplicar esta terminología en el proceso de enseñanza y aprendizaje; por ello se ha aplicado el instrumento de la entrevista en la Unidad Educativa Pérez Pallares , para la recolección de datos y concluir con resultados objetivos que muestran la realidad del uso, frecuencia, vigencia, tipo de perfil y nivel de la lengua de cuarenta términos populares o ecuatorianismos en la actualidad, y la complejidad y mosaico de sus lexicografías fortalecen los valores propios del pueblo ecuatoriano su cultura y autenticidad, por ende, el enfoque metodológico del estudio posee un método científico mixto cualitativo y cuantitativo, que conlleva a resultados veraces; en relación a los vocablos identificados se concluyó que la mayoría de los mismos son conocidos y valorados como identidad que representan la riqueza cultural histórica del país tanto en lo social como educativo. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo. Estudio realizado en la Unidad Educativa Pérez Pallares año lectivo 2015-2016 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Arias_Tarira_Lupe_Magdalena.pdf | 1.62 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.