Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16070
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalas Tenesaca, Eulalia Elizabethes_ES
dc.contributor.authorGuamán Criollo, Ana Belénes_ES
dc.date.accessioned2016-11-08T20:12:01Z-
dc.date.available2016-11-08-
dc.date.issued20161108es_ES
dc.identifier.citationGuamán Criollo, A. B. Salas Tenesaca, E. E. (20161108) Finanzas inclusivas y su incidencia en el desarrollo de micro-emprendimientos en las personas que perciben el crédito de desarrollo humano en la zona 7 (Distrito Loja) [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16070es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1184702es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=95091.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Las microfinanzas constituyen una herramienta social apuntada aliviar la pobreza de los países por medio de la obtención de servicios financieros, los mismos que están enfocados a impulsar actividades emprendedoras en el país. El Crédito de Desarrollo Humano Asociativo (CDHA) por medio del respaldo gubernamental, busca impulsar estos emprendimientos enfocando su atención en sectores vulnerables que por mucho tiempo se mantuvieron excluidos del sistema financiero formal. Con este antecedente se realiza la presente investigación que permitió dar respuesta a los objetivos planteados, consiste en determinar si el CDHA otorgado por el Estado a los beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano es fundamental para impulsar el emprendimiento y de igual forma diagnosticar la situación económica y social de los beneficiarios. Para el levantamiento de información se utilizó la base de datos de beneficiarios del CDHA al año 2015 proporcionada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); se encuesto y entrevisto personalmente a cada receptor; además, se realizó una verificación in situ de los emprendimientos con la finalidad de determinar si el microcrédito asociativo incide en la generación de micro-emprendimientos.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleFinanzas inclusivas y su incidencia en el desarrollo de micro-emprendimientos en las personas que perciben el crédito de desarrollo humano en la zona 7 (Distrito Loja)es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GUAMAN CRIOLLO ANA BELEN YAGUACHI SAMANIEGO CAROLINA PAOLA.pdf4.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador