Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16186
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorErazo Bustamante, Silvana Esperanzaes_ES
dc.contributor.authorJirón Encalada, María Augustaes_ES
dc.date.accessioned2016-12-01T21:54:59Z-
dc.date.available2016-12-01-
dc.date.issued2016es_ES
dc.identifier.citationJirón Encalada, M. A. Erazo Bustamante, S. E. (2016) Litigación Oral en la etapa de juicio en los procesos penales de la ciudad de [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16186es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1185587es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=95572.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Las técnicas de litigación oral surgen por la transición del sistema inquisitivo al sistema acusatorio, que estuvo encausado a marcar la independencia de roles en los sujetos procesales, e incorporando un sin número de principios, entre ellos: la contradicción, publicidad, inmediación y oralidad convirtiéndolo a este último en el principio rector del proceso penal. Una vez establecida a través de las normas constitucionales y penales, la oralidad se constituye en la herramienta más usada en los procesos penales así como también en el medio idóneo para que el abogado desarrolle su teoría del caso y aplique los adecuados procedimientos y técnicas que trae consigo, pero no solo aquello forma parte de las técnicas de litigación , otro factor importante es la persuasión para poder convencer al Juez de nuestra verdad, aquello debe ir acompañado de una buena vocalización , dicción, expresión corporal, usar un adecuado tono de voz, etc, que constituye principios importantes dentro de la oratoria.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Oral litigation techniques arise from the transition from the inquisitorial system to the accusatory system, which was aimed at marking the independence of roles in the procedural subjects, and incorporating a number of principles, among them: contradiction, publicity, immediacy and orality, making it the latter in the guiding principle of the criminal process. Once established through the constitutional and criminal regulations, orality is the most used tool in criminal proceedings as well as the ideal means for the lawyer to develop his theory of the case and apply the appropriate procedures and techniques that it brings. with him, but not only that is part of the litigation techniques, another important factor is persuasion to be able to convince the Judge of our truth, that must be accompanied by good vocalization, diction, body expression, use an appropriate tone of voice, etc, which constitutes important principles within oratory.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLitigación Oral en la etapa de juicio en los procesos penales de la ciudad dees_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Jiron Encalada, Maria Augusta..pdf419.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.