Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16333
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gusmán Montalván, Elizabeth del Carmen | es_ES |
dc.contributor.author | Calderón Vega, Nadia Evelin | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-12-19T15:38:56Z | - |
dc.date.available | 2016-12-19 | - |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.identifier.citation | Calderón Vega, N. E. Gusmán Montalván, E. D. C. (2016) Diagnóstico de la diversidad taxonómica del Bosque Seco Protector Cerro Blanco [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16333 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1186220 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=95856.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: La presente investigación realizó un diagnóstico de la diversidad taxonómica en el Bosque Protector Cerro Blanco, donde se instalaron 10 sitios de muestreo comprendidos en tres parcelas permanentes, de 20m x 20m destinada para vegetación arbórea, de 10m x 10m para vegetación arbustiva y juveniles y de 3m x 3m para regeneración, en cada una se registró información del Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) y altura de cada individuo para calcular los valores de IVI, índice de diversidad de Simpson y abundancia. Se registraron 479 individuos con un DAP ≥ 5, correspondientes a 23 familias y 47 especies en vegetación arbórea. Los análisis de diversidad determinaron como la especie ecológicamente más importante a Cordia sp., seguida de Simira ecuadoriensis (Standl) Steyerm, y Gustavia angustifolia Benth. Las especies Cochlospermum vitifolium (Willd) Spreng y Dalbergia retusa Hemsl constaron como las más dominantes debido a su mayor área basal en relación a las demás especies. Sin bien los resultados demuestran que la diversidad vegetal es baja, la composición florística y las características estructurales determinan un buen estado de conservación del bosque. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Diagnóstico de la diversidad taxonómica del Bosque Seco Protector Cerro Blanco | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Calderón_Vega_Nadia_Evelin.pdf | 1.04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.