Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16410
Título : Relación entre el uso problemático de las TIC, el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes del primero y segundo año de bachillerato de la zona 1, distrito 10D01, circuitos 10D01C01, C04_05_07, 10H00015 del año lectivo 2015-2016
Autor : Tamay Montero, Yonny Cecilia
Vargas Meneses, Ana Belén
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Vargas Meneses, A. B. Tamay Montero, Y. C. (2016) Relación entre el uso problemático de las TIC, el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes del primero y segundo año de bachillerato de la zona 1, distrito 10D01, circuitos 10D01C01, C04_05_07, 10H00015 del año lectivo 2015-2016 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16410
Resumen : N/D
Descripción : Resumen: La presente investigación es sobre la Relación entre el uso problemático de las TICS, el consumo de sustancias y su impacto en la salud mental en estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de la zona 1, distrito 10D01, circuitos 10D01C01, C04_05_07, 10H00015 , se analizó mediante la investigación de cada uno de los temas citados anteriormente, por medio del método exploratorio, descriptivo y transversal, en adolescentes de ambos géneros, del sector urbano de entre los 14 y 17 años de las Instituciones Educativas Fiscal, Fiscomisional y Particular. Utilice como técnica de recolección de datos en una población de 150 alumnos y se empleó una batería de instrumentos psicológicos, compuesta por ocho cuestionarios: La encuesta sociodemográfica, TICS, CERM, CERI, IGD-20, Consumo de sustancias, Indicadores de salud mental y Apoyo Social. Se concluyó que existe un alto porcentaje de acceso al ordenador y teléfono celular, a diferencia de los videojuegos, con porcentajes de uso que sobrepasan experiencias internacionales, siendo necesario adoptar políticas para regular y normar su uso. De igual manera la sustancia de mayor consumo es el alcohol, ya que presentan un alto porcentaje en su frecuencia de uso.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96116.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vargas_Meneses_Ana_Belén.pdf4.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.