Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16475
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCuenca Aguilar, Jenny Maríaes_ES
dc.contributor.authorEremiev Burneo, Boris Alejandroes_ES
dc.date.accessioned2017-01-19T15:13:48Z-
dc.date.available2017-01-19-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationEremiev Burneo, B. A. Cuenca Aguilar, J. M. (2017) Impacto de las nuevas tecnologías de comunicación en el comportamiento de los consumidores. Caso: alumnos de último ciclo de educación presencial en la Universidad Técnica Particular de Loja, en el año 2016 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16475es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1187976es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96308.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Los cambios vertiginosos de las sociedades contemporáneas, especialmente debidos a los adelantos tecnológicos, llevaron a plantear una temática que determinara en particular los hábitos de consumo a través de internet. Se presumía que la base de datos recolectada, sustento para futuras investigaciones o emprendimientos, sería congruente con la virtualización de las prácticas cotidianas, también para comportamientos de consumo. Así, la información recabada a través de encuestas confirmó la hipótesis planteada acerca del impacto que las TIC tienen en los consumidores Es así que las TIC, y en particular la plataforma de la web 2.0 se confirma como otro medio idóneo para ejecutar emprendimientos, pues existe un público para quienes este medio ya es preponderante respecto de las adquisiciones físicas tradicionales, o bien porque existe otro grupo poblacional que gustaría incursionar en los negocios a través de las tecnologías de la información y la comunicación. Sin embargo, habrá que considerar posiciones en defensa de la interacción física, sea con los productos, así como con los seres humanos que los expenden. La interacción social tradicional, de todas maneras, no ha sido devaluada.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleImpacto de las nuevas tecnologías de comunicación en el comportamiento de los consumidores. Caso: alumnos de último ciclo de educación presencial en la Universidad Técnica Particular de Loja, en el año 2016es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Magíster en Gestión Empresarial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Eremiev_Burneo_Boris_Alejandro.pdf1.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools