Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16695
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLoyola Román, Zoila Isabeles_ES
dc.contributor.authorBustos Torres, Shirley Irinaes_ES
dc.date.accessioned2017-02-23T22:33:00Z-
dc.date.available2017-02-23-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationBustos Torres, S. I. Loyola Román, Z. I. (2017) Los ecuatorianismos como elementos de identidad cultural y social en el ámbito educativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16695es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1190006es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96579.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo investigativo denominado Los ecuatorianismos como elementos de identidad cultural y social en el ámbito educativo tuvo como objetivo analizar los vocablos usados frecuentemente por los ecuatorianos dentro del proceso de comunicación, para de esta manera incentivar al rescate y valoración de la identidad y costumbres lingüísticas del Ecuador. La investigación se basó en la recolección de datos a través de una encuesta aplicada a 26 ecuatorianos que residen en el territorio español, la cual estaba constituida por 40 vocablos tomados del habla propia del país, para determinar su frecuencia de uso, vigencia, perfil de la palabra, nivel y su representatividad. Una vez analizada la información se determina que existe un gran número de encuestados que se identifican con los vocablos investigados, es decir lo utilizan comúnmente en su habla cotidiana, razón por la cual es de suma importancia transmitir la cultura ecuatoriana, y más aún en el ámbito educativo, pues de esta manera se fomenta en los jóvenes el amor a su territorio.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research work called "The ecuatorianismos as elements of cultural and social identity in education" aimed to analyze the words frequently used by Ecuadorians in the communication process, to thereby encourage the rescue and appreciation of identity and linguistic customs of Ecuador. The research was based on data collection through a survey of 26 Ecuadorians residing in the Spanish territory, which consisted of 40 words taken from own speech in the country to determine their frequency of use, validity, the word profile, level and representativeness. Having analyzed the information it is determined that there is a large number of respondents who identify with the investigated words, that is what is commonly used in everyday speech, which is why it is important to convey the Ecuadorian culture, and even more in the educational field, because in this way the love of its territory is encouraged in young people.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLos ecuatorianismos como elementos de identidad cultural y social en el ámbito educativoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Bustos_Torres_Shirley_Irina.pdf2.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.