Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16722
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zavaleta Costa, Luz Ivonne | es_ES |
dc.contributor.author | Aizaga castro, César André | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-02-24T23:27:51Z | - |
dc.date.available | 2017-02-24 | - |
dc.date.issued | 2017 | es_ES |
dc.identifier.citation | Aizaga castro, C. A. Zavaleta Costa, L. I. (2017) Variables psicosociales asociadas a la salud mental y consumo de sustancias en los estudiantes de 2do y 3er año de bachillerato, zona 8, distrito 5 09D05. Estudio realizado en un centro educativo particular de la ciudad de Guayaquil-Ecuador 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16722 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1190063 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96596.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:Esta investigación pretende realizar un análisis acerca de las variables psicosociales que se relacionan a la salud mental con el consumo de sustancias en los Estudiantes de segundo y tercer año de Bachillerato en la zona 8 distrito 5. El alcance metodológico es descriptivo; se utilizó la estadística para poder recolectar información, observar los resultados y las tendencias de las variables. La metodología también fue transversal, pues se recolectaron los datos en un momento determinado. Se obtuvo información mediante la aplicación de encuesta estructurada por cuestionario de variable psicosociales, acerca del estrés, personalidad, apoyo social, personalidad, inflexibilidad, resiliencia, consumo de alcohol y consumo problemático que permiten determinar niveles de salud mental así como los de consumo de sustancias. La población estudiada comprende de los 14 a los 17 años de edad con un total de 47 estudiantes, en donde 26 estudiantes fueron de género masculino y 21 de género femenino. Puede apreciarse entre las variables asociadas a la salud mental la resiliencia, así como la de ansiedad y depresión, satisfacción vital, etc. El trabajo demuestra que los niveles de consumo de alcohol son prudentes lo cual no implica un riesgo. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Variables psicosociales asociadas a la salud mental y consumo de sustancias en los estudiantes de 2do y 3er año de bachillerato, zona 8, distrito 5 09D05. Estudio realizado en un centro educativo particular de la ciudad de Guayaquil-Ecuador 2015 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aizaga_Castro_César_André.pdf | 1.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.