Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16772
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorEspinoza Vélez, María Paulaes_ES
dc.contributor.authorCórdova Erréis, Carlos Gabrieles_ES
dc.date.accessioned2017-03-02T12:52:00Z-
dc.date.available2017-03-02-
dc.date.issued2006es_ES
dc.identifier.citationCórdova Erréis, C. G. Espinoza Vélez, M. P. (2006) Configuración e implementación de un firewall backup en Linux que garantice la seguridad y comunicación en la transmisión dentro y fuera de la UTPL [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16772es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1011309es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=10223.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La seguridad es el tema principal a tratar cuando una organización desea conectar su red privada al Internet. Sin tomar en cuenta el tipo de negocios, día a día se va incrementado el número de usuarios de redes privadas por la demanda del acceso a los servicios de Internet tal es el caso del World Wide Web (WWW), Internet Mail (e-mail), Telnet, y File Transfer Protocol (FTP) Los administradores de red tienen que incrementar los mecanismos de seguridad de sus sistemas, debido a que se expone los datos privados de la organización, así como la infraestructura de sus redes hacia el Internet. Para proveer el nivel de protección requerida, una organización necesita seguir una política de seguridad para prevenir el acceso no autorizado de usuarios externos a los recursos propios de la red privada, y protegerse contra la exportación de información, así como establecer una política de seguridad interna para administrar el acceso de usuarios a segmentos de la red y proteger la información secreta. Debido al gran y diverso tipo de información, y al nivel de exposición que se maneja en una empresa es necesario entre otras cosas segmentar la red, con diferentes niveles de seguridad para cada segmento, de esta manera se asegura la integridad de la información de cada uno de los servicios, así como el control y acceso.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleConfiguración e implementación de un firewall backup en Linux que garantice la seguridad y comunicación en la transmisión dentro y fuera de la UTPLes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1011309.pdf78.62 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.