Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/16839
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeñarreta Quezada, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorOrtiz Wilchez, María Daniela-
dc.date.accessioned2017-03-04T01:31:53Z-
dc.date.available2017-03-04-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationOrtiz Wilchez, María Daniela.(2017).La regulación de tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del Banco Pichincha, en Ecuador - Periodo del 2002 a 2015.(Trabajo de titulación de Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas).UTPL, Quitoes_ES
dc.identifier.other1190239-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16839-
dc.descriptionEl sistema financiero ecuatoriano ha crecido de manera sostenida durante la última década, salvo el año 2015 la tendencia de crecimiento ha superado los cinco puntos porcentuales, el presente trabajo evidenciará de manera científica cuál ha sido el efecto de la regulación de las tasas de interés en este proceso de desarrollo financiero de la banca ecuatoriana, tomando al Banco Pichincha C.A. como muestra. En las páginas siguientes se mostrará cuáles son los hitos en la regulación y como han influido en el desarrollo de las actividades de intermediación financiera del Banco, así mismo se analizarán sus resultados de gestión y cuál es el nivel de cobertura en territorio que presenta la IFI que es el banco más grande del Ecuador. De la misma manera se mostrará estadísticamente cuál es el nivel de incidencia que tuvo la regulación de las tasas de interés y la profundización financiera en la rentabilidad del banco, que en los últimos 13 años se incrementó en 256% aun cuando sus ROE y ROA disminuyeron en el mismo periodoes_ES
dc.description.abstractThe Ecuadorian financial system has grown steadily over the last decade, with the exception of 2015 the growth trend has exceeded five percentage points, the current work presents in a scientific way what has been the effect of the regulation of the interest rates on this process of financial development of the Ecuadorian banks, taking Banco Pichincha CA As a sample. The following pages will show the key milestones in the regulation and how they have influenced the development of the Bank's financial intermediation activities, On the other hand, the research will show the results of the management and the level of coverage in the country that Banco Pichincha has which is the largest bank in Ecuador. In the same way the paper will show in the statistical manner which is the level of incidence that regulated interest rates and financial deepening have in the profitability of the bank that in the last 13 years increased by 256% even when ROA and ROE decreased in the same periodes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectInvestigaciones financierases_ES
dc.subjectPolítica monetariaes_ES
dc.subjectIngeniero en Administración en Banca y Finanzas - Tesis y Disertaciones Académicases_ES
dc.titleLa regulación de tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del Banco Pichincha, en Ecuador - Periodo del 2002 a 2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ortiz_Wilchez_María_Daniela.pdf2.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador