Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16849
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPiedra Pullaguari, Nelson Oswaldoes_ES
dc.contributor.authorCueva Reátegui, Nelly Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2017-03-06T16:33:00Z-
dc.date.available2017-03-06-
dc.date.issued2008es_ES
dc.identifier.citationCueva Reátegui, N. E. Piedra Pullaguari, N. O. (2008) Estudio de web 2.0 aplicado a gobiernos locales enfocado a la ciudad de Cariamanga [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16849es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1028955es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=26121.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Web 2.0 es una nueva generación de sitios y aplicaciones Web, en donde el usuario es protagonista principal en la creación y distribución del contenido [Hurtado, R]. Anteriormente en el principio de la Web nos encontrábamos en un entorno estático, con paginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario, gracias a los cambios tecnológicos y a los avances del Internet se ha logrado grandes cambios en cuanto a esto, con Ia que asegura su éxito en la red y las redes sociales colaborativas. Haciendo una comparación de la web 2.0 con la Web 1.0 se pudo observar que ha sido muy influyente en los diversos ámbitos como por ejemplo: desarrollo de software, creación de empresas tecnológicas, financiamiento de emprendimientos tecnológicos y gestión de la información en empresas. La web 2.0 aparte de brindar grandes, y nuevas formas de información y navegación, ha incrementado la economia de muchas empresas, pues estas ban aplicado estrategias focalizadas en Ia obtención de un alto numero de visitantes y usuarios registrados, Ia cual es el principal objetivo de las grandes compañias de Internet que deciden adquirir estartups para mejorar sus propuestas de valor. Para que las empresas obtengan lucratividad con la web 2.0 deben contar con un modelo de negocios definido ya que esta es la cave del éxito de una empresa online. "La aplicación del conjunfo de principios que lideran esta nueva generación de https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/abnetopac/ web en las empresas, se aborda con el nombre de Enterprise 2.0." [Hurtado, R]. Esto es primordial para identificar la calidad de los beneficios que se adquieren con la utilización de servicios que fomenten la participación de los empleados y de todos los involucrados en el proyecto, por otro lado esto permite también identificar las posibles complicaciones de una mala gestión de las mismas. Las aplicaciones tradicionales han enfrentado una evolución gracias a la web 2.0 ya que ahora son aplicaciones Web enfocadas al usuario final, dejando muy en clara que ésta es una actitud y no precisamente una tecnologia. Esta evolución trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen aplicaciones de escritorio.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstudio de web 2.0 aplicado a gobiernos locales enfocado a la ciudad de Cariamangaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero en Informática

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1028955.pdf49.62 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.