Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16882
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Romero Peláez, Audrey Elizabeth | es_ES |
dc.contributor.author | Cadme Samaniego, Irma Elizabeth | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-03-08T12:23:10Z | - |
dc.date.available | 2017-03-08 | - |
dc.date.issued | 2008 | es_ES |
dc.identifier.citation | Cadme Samaniego, I. E. Romero Peláez, A. E. (2008) Gestión de propiedad intelectual para la Escuela de la Computación [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16882 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1034491 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=31144.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: La Escuela de Ciencias de la Computación, está en constante producción intelectual, por parte de docentes investigadores y profesionales en formación, dia a dia se genera conocimiento, que debe ser bien aprovechado en beneficio de la Escuela, de la Universidad y de todo nuestro entorno. El desarrollo de las corrientes actuales de gestión del conocimiento y propiedad intelectual se encaminan a formar una sociedad en la que todos compartimos el resultado de nuestras producciones intelectuales para obtener mejores y mayores resultados en los diversos campos de la investigación tecnológica y cientIfica. Hasta hace muy poco tiempo, la propiedad intelectual tenia un tratamiento muy similar al que se ha dado a los diferentes tipos de propiedad, pero al realizar un análisis histOrico notamos que todas las sociedades ban progresado gracias a que se han compartido los conocimientos, descubrimientos, etc. de generación en generación que son parte de las tradiciones, y van formando cada cultura. Las filosofias de Cultura Libre, Open Knowledge, Open Educational Resource, Creative Commons, ban surgido de la necesidad de encontrar un punto de equilibrio, entre derechos reservados y dominio piIblico, esto contribuye a formar una sociedad no solo local ni regional sino que abarca a todo el planeta, gracias a los avances tecnológicos, a las herramientas que en la actualidad permiten que podarnos compartir con todo el mundo. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Gestión de propiedad intelectual para la Escuela de la Computación | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1034491.pdf | 59.82 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.