Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16897
Título : Proyecto de investigación: Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo
Autor : Cabrera Jiménez, Diógenes Manuel
Suqui Zhunio, Jorge Raúl
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2017
Citación : Suqui Zhunio, J. R. Cabrera Jiménez, D. M. (2017) Proyecto de investigación: Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16897
Resumen : Abstract: Language is the ability of the person to express their thoughts, ideas and emotions through the language, words and phrases that are immersed in our Spanish language, such as Ecuadorian idioms, dialects, and other times mixed with Quichuism. Many factors influence this variation, taking into account that Ecuadorianisms are a regional plurality of language. Man, in communicating with others, is an expression not only of his personality and individual conscience, but also an expression of his place in society, of his class, which carries values and elements of social consciousness. We know from history that the Spanish that came to America came from European countries, especially Spain, and each village had its own regionalism, this added to the indigenous languages of our country and nowadays to the strong technicalities, has made it vary The meaning of many words and expressions. Ecuador is a multiethnic and pluricultural nation, this is marked by the presence of mestizos, Indians, Afro-Ecuadorians and whites.
Descripción : Resumen: El lenguaje es la capacidad de la persona para expresar sus pensamientos, ideas y emociones a través de la lengua, las palabras y frases que están inmersas en nuestro idioma castellano, como los ecuatorianismos los modismos, dialectos, y otras veces mezclas con el quichuismo. Muchos son los factores que inciden en esta variación, tomando en cuenta que los ecuatorianismos son una pluralidad regional de la lengua. El hombre al comunicarse con otros es expresión no solo de su personalidad y de su conciencia individual, sino también es expresión del lugar que ocupa en la sociedad, de su clase, es portador de valores y elementos de la conciencia social. Sabemos por historia que el español que llegó a América procedía países europeos, en especial de España, y cada pueblo contaba con sus propios regionalismos, esto sumado a las lenguas indígenas de nuestro país y en la actualidad a los fuertes tecnicismos, ha hecho que varíe el sentido de muchas palabras y expresiones. Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural, esto está marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afroecuatorianos y blancos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96719.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Suqui_Zhunio_Jorge_Raúl.pdf2.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.