Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16901
Título : | Evaluación de los vacíos de información sobre la calidad de agua de la provincia del Cañar |
Autor : | Iñiguez Armijos, Carlos Alberto Sánchez Cárdenas, Lucy Silvana |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2017 |
Citación : | Sánchez Cárdenas, L. S. Iñiguez Armijos, C. A. (2017) Evaluación de los vacíos de información sobre la calidad de agua de la provincia del Cañar [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16901 |
Resumen : | Abstract: This thesis is based on the collection of secondary information, it was provided by several national and local governmental organizations in the province of Cañar with competition in water resources management. This information was analyzed in a Geographic Information System in order to meet the spatial patterns of the assessment of water quality of rivers and identify information gaps in the province. The purpose of this work is to contribute with conclusions for a better integration of water quality analysis so determined to contribute to the water law in particular the right of all people to have safe clean water of acceptable accessible and affordable. Based on the results obtained, proposals have been made to improve the management of the resource, which include environmental and social criteria. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo, está basado en la recopilación de información secundaria, la misma fue proporcionada por varias instituciones públicas y sectoriales de la provincia del Cañar y la región que tienen competencia en la gestión de recursos hídricos. Esta información fue analizada en un Sistema de Información Geográfica con el objetivo de conocer los patrones espaciales de la evaluación de la calidad del agua de los ríos e identificar los vacíos de información existentes en esta provincia. El fin de este trabajo es aportar con conclusiones que ayuden a las instituciones para una mejor integración del análisis de calidad de agua, de forma de contribuir a lo determinado en la ley de aguas sobre todo del derecho que tienen todas las personas de disponer agua de manera limpia segura, aceptable, accesible y asequible. En base a los resultados obtenidos se ha realizado propuestas tendientes a mejorar la gestión del recurso, las mismas que incluyen criterios ambientales y sociales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96725.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sánchez_Cárdenas_Lucy_Silvana.pdf | 7.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.