Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16961
Title: Traje Qipao, abstracción de elementos simbólicos como recurso en la generación de patrones y diseño de indumentaria
Authors: Malo Martínez, Silvia Elena
Castañeda Arrobo, Teresa Liliana
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2017
Citation: Castañeda Arrobo, T. L. Malo Martínez, S. E. (2017) Traje Qipao, abstracción de elementos simbólicos como recurso en la generación de patrones y diseño de indumentaria [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16961
Abstract: N/D
Description: Resumen:La investigación y desarrollo de este Trabajo de Titulación están enfocados en el traje Qipao, abstracción de elementos simbólicos como recurso en la generación de patrones y diseño de indumentaria, teniendo como objetivo estudiar las características, elementos simbólicos del Traje Qipao, para la aplicación de módulos estructurales en el diseño de indumentaria. El proyecto se compone de un proceso creativo, orientado desde tres puntos globales, iniciando con el análisis del contexto histórico, para luego continuar con la investigación en diseño y el avance de la propuesta final. La indumentaria de la cultura oriental, va acorde con los antecedentes históricos que cada país posee, en este caso se estudiará de manera general la vestimenta tradicional de China que, de manera cronológica, va evolucionando hasta la Dinastía Qing en la que se establece el traje Qipao como vestimenta oficial. A partir de la simbología que se ha seleccionado, se obtienen módulos estructurales que van a servir de base para la creación de patrones para decoración en las prendas.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96815.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Arte y Diseño

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Castañeda Arrobo Teresa Liliana.pdf22.28 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.