Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17122
Título : | Análisis comparativo entre la aplicación de metodología RAMCODES y el método Marshall como alternativa para la obtención del contenido óptimo de asfalto para el diseño de mezclas asfálticas. |
Autor : | Zúñiga Suárez, Alonso Rodrigo Pincay Bermello, Jhonny Javier |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2017 |
Citación : | Pincay Bermello, J. J. Zúñiga Suárez, A. R. (2017) Análisis comparativo entre la aplicación de metodología RAMCODES y el método Marshall como alternativa para la obtención del contenido óptimo de asfalto para el diseño de mezclas asfálticas. [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17122 |
Resumen : | Abstract: This project focuses on the comparative analysis between the Marshall and RAMCODES methodologies in order to corroborate that the latter produces a similar but more effective result. The relevant literature, detailed in detail, was revised, limiting the information in order to deploy a clear understanding and to reach the objectives. Marshall was applied to the design granulometry, then the same granulometry was evaluated with the optimum asphalt content of RAMCODES, where volumetric and mechanical values were obtained very close to those calculated. From the development and evaluation of results it was verified that RAMCODES has successful application for the design of mixtures in a fast, analytical and precise way, compared to Marshall; The optimum range of asphalt obtained from the void polygon was also determined and used and compared to the range in which it may vary according to MOP 2002. This thesis provides guidelines for other studies because RAMCODES is a powerful tool for pathology studies, which extends to the control of variation, production of geomaterials, design, placement, and revision of pavements. |
Descripción : | Resumen: Este proyecto se centra en el análisis comparativo entre las metodologías Marshall y RAMCODES con el fin de corroborar que este último produce un resultado similar, pero de manera más eficaz. Se revisó la literatura relevante, expuesta de manera detallada, limitando la información de forma de desplegar una comprensión clara y poder alcanzar los objetivos. Se aplicó Marshall a la granulometría de diseño, luego se evaluó la misma granulometría con el contenido óptimo de asfalto de RAMCODES, donde se obtuvo valores volumétricos y mecánicos muy cercanos a los calculados. Del desarrollo y evaluación de resultados se comprobó que RAMCODES tiene aplicación exitosa para el diseño de mezclas en forma rápida, analítica y precisa, comparado con Marshall; también se determinó y utilizó el rango óptimo de asfalto obtenido del polígono de vacíos y se comparó con el rango en el que puede variar según el MOP 2002. Esta tesis otorga pauta para realizar otros estudios pues RAMCODES es una poderosa herramienta para estudios de patología, que se extiende al control de variación, producción de geo materiales, diseño, colocación, y revisión de pavimentos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=96966.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ingeniería Vial |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.