Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17246
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDelgado Cruz, María Josées_ES
dc.contributor.authorCriollo Astudillo, Adriana Maríaes_ES
dc.date.accessioned2017-03-30T18:38:32Z-
dc.date.available2017-03-30-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationCriollo Astudillo, A. M. Delgado Cruz, M. J. (2017) Análisis del impacto espacial de proyectos de vivienda de interés social vs. Conjuntos habitacionales cerrados. Caso de estudio: Ciudad Victoria y Conjunto habitacional Terrazas del Pucará [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17246es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1191796es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=97021.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:A inicios de esta década, en el año 2002 se empiezan a implementar en nuestra ciudad los primeros conjuntos habitacionales cerrados, tal es el caso del Conjunto Habitacional Terrazas del Pucará. Generado por la necesidad de vivienda; la misma que se proyecta con dirección a un solo grupo de usuarios de clase media alta, estableciéndose en espacios consolidados de la urbe con alto costo de suelo y acabados; que se encuentran amurallado y provoca una auto segregación. Así mismo, a la par se empiezan a desarrollar proyectos de viviendas de interés social como el programa planificado en el 2002 por el VIVEM Loja denominado Ciudad Victoria . En este sentido surge el interés por analizar y determinar el impacto socio espacial que estas tipologías de vivienda provocan en el entorno urbano. Por lo cual el motivo de este estudio se enfoca en la comparación en el espacio público, arquitectónico y formal para poder determinar cuál es la intensidad de la segregación en el espacio y así poder generar una discusión teórica al respecto concluyendo que las urbanizaciones cerradas si generan un impacto espacial a nivel urbano y social.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis del impacto espacial de proyectos de vivienda de interés social vs. Conjuntos habitacionales cerrados. Caso de estudio: Ciudad Victoria y Conjunto habitacional Terrazas del Pucaráes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Arquitecto

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Criollo Astudillo Adriana Maria.pdf38.94 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.