Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17288
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vélez Núñez, Franz Maurizio | es_ES |
dc.contributor.author | Chamba Suárez, César Antonio | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-04-03T16:48:50Z | - |
dc.date.available | 2017-04-03 | - |
dc.date.issued | 2017 | es_ES |
dc.identifier.citation | Chamba Suárez, C. A. Vélez Núñez, F. M. (2017) La regulación de las tasas de interés y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y la rentabilidad del Banco Comercial de Manabí del 2002 al 2015 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17288 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1191965 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=97045.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:El desarrollo financiero en el Ecuador ha sido creciente en los años recientes. Los efectos de la regulación al sistema financiero de bancos privados y el uso de la tecnología han sido principalmente dos grandes potenciadores de este hecho. En ese sentido la presente investigación tiene como objetivo analizar cuál ha sido el efecto de la regulación de las tasas de interés en la evolución de la profundización bancaria y la rentabilidad de los bancos. El estudio centra su análisis en el Banco Comercial de Manabí, una institución financiera cuyo giro de negocio se sitúa dentro del segmento de banca pequeña y en dos grandes zonas de actividades agroindustriales, comerciales y turísticas del Ecuador. Los resultados encontrados determinaron que no existe una mayor relación entre la rentabilidad de la institución y la regulación de las tasas. La investigación es interesante desde el punto de vista teórico y pretende contribuir a la limitada oferta de este tipo de estudios. Aporta a la discusión de cómo los bancos pese a las regulaciones legales a la industria bancaria generan mayor eficiencia para mantener niveles de rentabilidad acordes a las expectativas de sus accionistas. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | La regulación de las tasas de interés y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y la rentabilidad del Banco Comercial de Manabí del 2002 al 2015 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Chamba Suárez César Antonio.pdf | 1.83 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools