Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17385
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Gavilánez, Fredd Edig Vicentees_ES
dc.contributor.authorSamaniego Arellano, Janeth Marielaes_ES
dc.date.accessioned2017-04-11T13:40:46Z-
dc.date.available2017-04-11-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationSamaniego Arellano, J. M. García Gavilánez, F. E. V. (2017) Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17385es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1192317es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=97135.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este proyecto de investigación sobre los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo tiene como objetivo encontrar identidad cultural, rescatando vocablos que están en riesgo de desaparecer. Para la ejecución de este proyecto se partió de una metodología implementada por el equipo de docentes de la facultad de Ciencias de la Educación de la UTPL, utilizando como herramienta la encuesta del conocimiento de 40 ecuatorianismos, dirigido a 17 personas profesionales y 12 no profesionales entre los 18 y 67 años de edad en varios sectores de la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, quienes permitieron desarrollar la investigación presentada. Se concluye según los resultados de la investigación, que algunos ecuatorianismos investigados, se usan con frecuencia, son representativos como identidad cultural y tienen vigencia, mientras que otros están desapareciendo, por la implementación de nuevas palabras en el léxico de los ecuatorianos, por lo que es importante la implementación de una propuesta educativa, que nos permita rescatar nuestra identidad cultural y social.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research project on Ecuadorianism as elements of cultural and social identity in the educational field aims to find cultural identity, rescuing words that are at risk of disappearing. For the implementation of this project, a methodology was implemented by the team of teachers of the Faculty of Education Sciences of the UTPL, using as a tool the knowledge survey of 40 Ecuadorians, aimed at 17 professionals and 12 non-professionals between The 18 and 67 years of age in several sectors of the city of Santo Domingo de los Colorados, who allowed to develop the presented investigation. It is concluded according to the results of the research, that some Ecuadorian investigated, are frequently used, are representative as cultural identity and are valid. while others are disappearing, by the implementation of new words in the lexicon of Ecuadorians, so It is important to implement an educational proposal that allows us to rescue our cultural and social identity.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLos ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Samaniego Arellano, Janeth Mariela.pdf7.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.