Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17444
Title: Incidencia de la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar en la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas del sector automotriz de la ciudad de Ambato sujetas a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros en el año 2016
Authors: Armijos Campoverde, Marianela Isabel
Medina Callejas, Ana Paula
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2017
Citation: Medina Callejas, A. P. Armijos Campoverde, M. I. (2017) Incidencia de la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar en la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas del sector automotriz de la ciudad de Ambato sujetas a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros en el año 2016 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17444
Abstract: N/D
Description: Resumen: El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, publicada el 20 de abril de 2015, en la participación de los trabajadores en la utilidades de las empresas del sector automotriz sujetas a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros de la ciudad de Ambato, para lo cual fue necesario realizar un análisis comparativo entre las reformas introducidas con esta Ley y las disposiciones que fueron reformadas y derogadas por la misma, un análisis evolutivo de todos los cambios que se han generado respecto al tema, desde la publicación del primer Código del Trabajo en 1938, hasta la actualidad, así como también, la aplicación de dos encuestas, una a los trabajadores y otra a los empleadores, las cuales permitieron evaluar el cumplimiento de las nuevas disposiciones legales en el reparto de las utilidades del año 2015 realizado en abril del 2016 (período analizado) y a su vez analizar los aspectos con los cuales los trabajadores fueron beneficiados y/o perjudicados; es importante recalcar que para profundizar el conocimiento del tema analizado se realizaron entrevistas al Director Zonal 3 del Servicio de Rentas Internas, al Director Provincial de Tungurahua del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y a la asistente de análisis salarial del Ministerio del Trabajo, en base a las cuales se obtuvo información específica en lo que concierne a cada entidad respecto a las reformas laborales tratadas.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=97313.TITN.
Appears in Collections:Abogado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Medina Callejas Ana Paula.pdf1.61 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.