Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1757
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrera, Xiomara-
dc.contributor.authorManzo Montesdeoca, Angel Modesto-
dc.contributor.authorMontaño Galindo, Jackson Luciano-
dc.date.accessioned2012-01-26T15:58:03Z-
dc.date.available2012-01-26-
dc.date.issued2012-01-26-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1757-
dc.descriptionEl trabajo de investigación asignado se justifica partiendo de la importancia del tema para el mundo de hoy, es actual y pertinente en el siglo veintiuno, en que las nuevas tecnologías de la información y comunicación han revolucionado todas las esferas, y en el área de la educación han revolucionado en las formas de aprender. La presente investigación ha tratado de determinar el impacto y perspectivas de la capacitación en la computación de los docentes de Educación Básica y Bachillerato de dos colegios de la ciudad de Guayaquil, abordando la problemática que se presenta en la relación de capacitación en computación con la calidad de educación de parte de los docentes. A su vez se plantea el complejo tema del impacto que las nuevas tecnologías en el quehacer educativo, y cómo las instituciones pueden responder a las exigencias de una sociedad de la información por medio de las TICs aplicadas a la educación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCapacitación docentees_ES
dc.subjectEducación básicaes_ES
dc.subjectColegio Alemán Humboldtes_ES
dc.subjectColegio Ciencia y Fées_ES
dc.titleImpacto y perspectivas de la capacitación en la computación de los docentes de educación básica y bachillerato de los bolegio Alemán Humboldt y Ciencia y Fe de la ciudad de Guayaquil durante los años escolares 2006-2007es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis7.pdf1.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.