Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1760
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuezada, Enith-
dc.contributor.authorNaranjo Tipan, Karla Cristina-
dc.date.accessioned2012-01-26T16:46:16Z-
dc.date.available2012-01-26-
dc.date.issued2012-01-26-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1760-
dc.descriptionLa realización de esta tesis, nace como una idea fundamental de ver la realidad actual que se viven en nuestras instituciones educativas de manera especial la computación, por lo que se puso énfasis en el estudio de campo, en la búsqueda de información, en conversaciones con autoridades y docentes; en búsqueda de situaciones similares en el Internet, en lectura de información bibliográfica, en la observación de la situación real del estudiante, su forma de vida, su realidad social y económica ante las nuevas tecnologías, entre otros muchos factores. Otro motivo de desarrollo de esta investigación es conocer las experiencias positivas y negativas que trae consigo la implementación de esta materia en el currículo de estudios, de manera especial el impacto que causa en los estudiantes de nivel básico y secundario, para conocer si las herramientas tecnológicas consideradas como TICs.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectComputación - Docenteses_ES
dc.subjectDocentes- Capacitaciónes_ES
dc.titleImpacto y perspectivas educativas de la capacitación en computación de los docentes de educación básica y bachillerato de las instituciones: Escuela Nacional Mixta “Lago Agrio”, colegio nacional “Camilo Gallegos”, unidad educativa Simón Bolívar, de la ciudad de Lago Agrio, durante el año escolar 2006-2007.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis10.pdf975.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.