Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17655
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguilar Campoverde, Beder Gonzalo | es_ES |
dc.contributor.author | Quizhpe Piña, Silvia Soledad | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-05-03T18:19:04Z | - |
dc.date.available | 2017-05-03 | - |
dc.date.issued | 2017 | es_ES |
dc.identifier.citation | Quizhpe Piña, S. S. Aguilar Campoverde, B. G. (2017) Análisis de la responsabilidad social empresarial en la cooperativa de ahorro y crédito Promoción de Vida Asociada Provida Ltda. Cuenca 2016 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17655 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1264661 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100292.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:El presente estudio surgió de la necesidad de dar una respuesta a la ausencia de un modelo de gestión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), debidamente sistematizado en la Cooperativa Provida , el cual aglutine los objetivos y estrategias que contribuyan a asegurar la relación con el entorno (social, laboral, ambiental y humano) que rodea a la empresa. Se planteó como objetivo analizar la Responsabilidad Social de la Cooperativa Provida, diagnosticar su situación social, determinar estrategias y líneas de acción adecuadas que permitan el cumplimiento de las RSE y diseñar un modelo de gestión de RSE. Se diseñó un estudio de tipo observacional (de la situación de las empresas), transversal (aplicación del instrumento una sola vez) y prospectivo. Se seleccionó una muestra probabilística de 367 socios a quienes se les aplicó una encuesta con el fin de diagnosticar la situación actual de la Cooperativa en relación con la aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa. Como principal conclusión del presente estudio, se identificaron deficiencias en la gestión de la entidad, particularmente una falta de conocimiento por parte de los propios colaboradores y de los socios con respecto a los compromisos asumidos por la Cooperativa y ciertas carencias en relación a programas de Responsabilidad Social. Frente a la situación evidenciada se establecieron lineamientos para la gestión en RSE para la Cooperativa Provida , cuyo objetivo principal es establecer directrices que garanticen ciertos principios éticos y de respeto a socios, sociedad y el ambiente. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Análisis de la responsabilidad social empresarial en la cooperativa de ahorro y crédito Promoción de Vida Asociada Provida Ltda. Cuenca 2016 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Quizhpe_Piña_Silvia_Soledad.pdf | 7.15 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools