Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17680
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Malla, Janeth Patricia | es_ES |
dc.contributor.author | Caizaguano Carguachi, Segundo Narcizo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-05-04T19:39:56Z | - |
dc.date.available | 2017-05-04T19:39:56Z | - |
dc.date.issued | 2017 | es_ES |
dc.identifier.citation | Caizaguano Carguachi, S. N. González Malla, J. P. (2017) Necesidad de plantear una reforma en cuanto al tiempo de la prescripción extraordinaria de dominio, como una excepcionalidad que favorezca a personas con discapacidad, a quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad y para afectados por desastres naturales, como parte de los grupos de interés prioritario [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17680 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1264737 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100325.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:A través del presente trabajo se realiza un estudio completo respecto del marco doctrinal, jurídico y práctico respecto de la necesidad de tener una disposición exclusiva y especial para que opere la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, a favor de los grupos denominados de interés prioritario, casos de personas con discapacidad, a quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad y para afectados por desastres naturales como parte de los grupos de interés prioritario. Aplicando entonces la compilación a la que hago referencia y sumada a esta la investigación de campo necesaria en todo trabajo investigativo, se establece la recurrencia de realizar una Propuesta de Reforma a la institucionalidad de la prescripción adquisitiva de dominio que contempla nuestro Código Civil en su artículo 2411 y siguientes, ello conducirá a reducir el tiempo que prevé la ley para alegar la prescripción para los grupos de atención prioritaria de los que menciona nuestra Constitución a partir del artículo 35. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Necesidad de plantear una reforma en cuanto al tiempo de la prescripción extraordinaria de dominio, como una excepcionalidad que favorezca a personas con discapacidad, a quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad y para afectados por desastres naturales, como parte de los grupos de interés prioritario | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Abogado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Caizaguano_Carguachi_Segundo_Narcizo.pdf | 7.83 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.