Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17700
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRíos Zaruma, Julio Albertoes_ES
dc.contributor.authorRobles Carrillo, Diego Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2017-05-05T17:12:28Z-
dc.date.available2017-05-05T17:12:28Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationRobles Carrillo, D. F. Ríos Zaruma, J. A. (2017) Análisis de las dimensiones cualitativas que determinan la preferencia de marca nacional para el consumo de cerveza en la ciudad de Salcedo. Año 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17700es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1264768es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100346.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En el presente trabajo de titulación se analizó las dimensiones cualitativas que determinan la preferencia de marca para el consumo de cerveza en la ciudad de Salcedo, se tiene conocimiento que la producción nacional de cerveza es consumida por la mayoría de las personas, pero no existe un análisis fundamentado que determine las dimensiones cualitativas, para el consumo de una marca en especial. Se utilizaron los siguientes métodos: descriptivo, inductivo, analítico, deductivo, y técnicas de recopilación bibliográfica, observación y entrevista, además se aplicaron encuestas directas a los consumidores, obteniendo los siguientes resultados: La marca de cerveza de mayor consumo es Pilsener 95%, seguida de Club Premium 76% y por último Budweiser 42%, con éstas tres marcas las personas se encuentran familiarizadas y se identifican al momento de elegir una bebida de moderación. En nuestra cultura el consumo está determinado por los gustos, preferencias, cambios tecnológicos, globalización, ingreso de nuevos productos al país y el incremento de la industria artesanal, por lo que obliga a las marcas existentes en el mercado buscar, innovar y proponer nuevos productos de calidad a precios competitivos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In the present work of titling the qualitative dimensions that determine the brand preference for the beer consumption in the city of Salcedo, it is known that the national beer production is consumed by the majority of people, but there is no informed analysis that determines the qualitative, for the consumption of a particular brand. The following methods were used: descriptive, inductive, analytical, deductive, and techniques of bibliographic collection, observation and interview, in addition direct surveys were applied to the consumers, obtaining the following results: The most popular beer brand is Pilsener 95%, followed by Club Premium 76% and finally Budweiser 42%, with these brands people are familiar and identify when choosing a drink moderation. In our culture the consumption is determined by the tastes, preferences, technological changes, globalization, entry of new products to the country and the increase of the craft industry, for which it forces the existing brands in the market to seek, innovate and propose new products Quality products at competitive prices to be profitable and stay in the industry.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de las dimensiones cualitativas que determinan la preferencia de marca nacional para el consumo de cerveza en la ciudad de Salcedo. Año 2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Robles_Carrillo_Diego_Fernando.pdf1.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador