Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17786
Title: Diseño y propuesta de implementación de mapa de riesgos, plan de mitigación y auditoría basada en riesgos para el Departamento de Crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Dolorosa Ltda. de la ciudad Eloy Alfaro (Durán) período 2016
Authors: González Carrión, Raúl Agustín
León Coronel, Gabriel Antonio
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2017
Citation: León Coronel, G. A. González Carrión, R. A. (2017) Diseño y propuesta de implementación de mapa de riesgos, plan de mitigación y auditoría basada en riesgos para el Departamento de Crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Dolorosa Ltda. de la ciudad Eloy Alfaro (Durán) período 2016 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17786
Abstract: N/D
Description: Resumen:: La correcta identificación y evaluación de los riesgos es un elemento crucial en la gestión de las empresas, considerando un entorno cada vez más competitivo. El riesgo es un elemento consustancial a la propia actividad organizacional y con mayor incidencia en sus diferentes actividades, en donde en la mayor parte de los casos no es posible establecer mecanismos para su completa eliminación, por lo que se hace absolutamente imprescindible gestionarlo de forma adecuada. La Cooperativa de Ahorro y Crédito La Dolorosa Ltda. , fue constituida en la ciudad de Durán, Provincia del Guayas, en el año 1964 y su actividad de negocio se concentra principalmente en los segmentos de consumo y microcrédito, seguida por los créditos de vivienda y en menor proporción en los créditos comerciales. El microcrédito, es la cartera de mayor riesgo. La propuesta estuvo encaminada a elaborar un Plan de Mitigación de Riesgos para el Departamento de Crédito de la entidad, basada en los distintos sistemas de información para identificar las actividades o procesos sujetos a riesgo. Se identificaron los riesgos en base a los procesos y actividades que se desarrollan, se identificaron las fuentes internas y externas, se estableció el nivel de importancia, probabilidad e impacto estableciendo valores que van desde muy baja (1) hasta muy alta (5) que al momento de calcularlos permite determinar la gravedad del riesgo. Se estableció el riesgo inherente identificando las fallas insuficiencias, valorándolos y ubicándolos de acuerdo a su nivel de gravedad (P*I). Se establecieron las actividades de control para enfrentar de forma eficaz los riesgos, para volver a valorarlos, determinando el riesgo residual que es aquel que permanecerá después de que se desarrollen las respuestas a los riesgos, finalmente se estableció el Plan de Mitigación considerando acciones, responsables, cronograma, recursos e indicadores de gestión.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100430.TITN.
Appears in Collections:Magíster en Auditoría Integral

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
León_Coronel_Gabriel_Antonio.pdf1.24 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools