Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17933
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález Portela, María Lujánes_ES
dc.contributor.authorBravo Bernal, Diego Vladimires_ES
dc.date.accessioned2017-05-16T16:21:37Z-
dc.date.available2017-05-16T16:21:37Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationBravo Bernal, D. V. González Portela, M. L. (2017) Análisis de las fuentes y redacción de historia de la Comunicación Social en Pichincha período 1876 1894 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/17933es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1265362es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100530.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo busca narrar la historia de la Comunicación Social en Pichincha entre 1876 y 1894, años en los que la prensa enfrentó un proceso de transición, ya que el Partido Conservador fue perdiendo el poder sobre el Estado, tras la caída de García Moreno, y la prensa experimentó un período de libertad. Durante la dictadura de Ignacio de Veintimilla (1878-1883), la prensa fue nuevamente silenciada, mientras que durante los tres gobiernos del Progresismo representados por la figura de José María Plácido Caamaño (1884 -1888), Antonio Flores Jijón (1888-1892) y Luis Cordero (1892 - 1895), el periodismo gozó de mayor libertad. De esta manera, en este trabajo se evidencia que la sociedad quiteña mantenía un fuerte sentimiento católico arraigado en su cultura, además que durante la lucha entre Conservadores y Liberales, la prensa fomentó la polémica partidista y se caracterizó por ser ideológica más que informativa. Los periódicos de dicha época se caracterizaron por su contenido político y literario, y en su mayoría tuvieron una efímera existencia, siendo pocos los que consiguieron dejar una huella en la historia.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de las fuentes y redacción de historia de la Comunicación Social en Pichincha período 1876 1894es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Comunicación Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Bravo_Bernal_Diego_Vladimir.pdf60.26 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.