Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/18046
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTinitana Imaicela, Fanies_ES
dc.contributor.authorCoronado Nicolalde, Darinka Marisoles_ES
dc.date.accessioned2017-05-19T18:03:00Z-
dc.date.available2017-05-19T18:03:00Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationCoronado Nicolalde, D. M. Tinitana Imaicela, F. (2017) Análisis cuantitativo del conocimiento tradicional sobre plantas utilizadas para el tratamiento de enfermedades antitumorales y antiinflamatorias en la parroquia de San José de Minas, de la provincia de Pichincha del Cantón Quito [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/18046es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1266034es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100615.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Se presenta los resultados sobre plantas medicinales utilizadas para el tratamiento de enfermedades antitumorales y antiinflamatorias en la parroquia San José de Minas. Con el fin de evaluar su importancia cultural. Se realizaron entrevistas semiestructuradas, a 150 informantes seleccionados al azar. Se evaluó la importancia cultural mediante el índice de importancia cultural (IC), factor de consenso de informantes (FIC), nivel de fidelidad (FL) y análisis de la varianza con las características de los informantes y número de especies. Se registraron 60 especies correspondientes a 29 familias. Las familias más diversas fueron Asteraceae, (9 especies), Lamiaceae (8 especies) y Apiaceae (4 especies). Se usan principalmente especies introducidas y cultivadas, en su mayoría hierbas (40 especies). Empleándose por lo general hojas y ramas. Se registra un alto grado de consenso entre los informantes de la parroquia de San José de Minas respecto al uso de las especies para el 76,5% de usos registrados (Fic ≥ 0,8 a 1,0). Destacándose valores altos para las inflamaciones y dolencias del sistema digestivo, tegumentario, genitourinario, nervioso, desintoxicantes, tumores y cáncer.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis cuantitativo del conocimiento tradicional sobre plantas utilizadas para el tratamiento de enfermedades antitumorales y antiinflamatorias en la parroquia de San José de Minas, de la provincia de Pichincha del Cantón Quitoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero en Gestión Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Coronado_Nicolalde_Darinka_Marisol.pdf2.36 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.