Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/18403
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCisneros Vidal, Rodrigoes_ES
dc.contributor.authorCastillo Maldonado, Elvis Michaeles_ES
dc.date.accessioned2017-06-06T00:10:49Z-
dc.date.available2017-06-06T00:10:49Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationCastillo Maldonado, E. M. Cisneros Vidal, R. (2017) Análisis de la frecuencia de aparición en cámaras trampa del oso andino (tremarctos ornatus) en diferentes épocas y microhábitats de la reserva el madrigal, zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/18403es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1266934es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=100821.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo evaluó la diferencia en la frecuencia de aparición en cámaras trampa del Oso andino en distintos microhábitats y épocas del año. El trabajo de campo se realizó entre los meses de octubre 2013 y septiembre 2014. Se incrementó la densidad de cámaras en una proporción 11:1 con el propósito de aumentar el éxito de registro de actividad en los microhábitats: Bosque montano, Páramo Antrópico, Páramo Arbustivo y Páramo Herbáceo. Cada cámara fue acompañada de atrayentes de olor con el fin de aumentar la detectabilidad. En los resultados obtuvimos un total de 15 individuos, lo que no hubiese sido posible sin la densificación de cámaras. Se observó una preferencia de los osos por el bosque y páramo antrópico, así mismo se reportó frecuencias bajas dentro del páramo arbustivo y una ausencia aparente dentro del páramo herbáceo. Se evidenció un uso continuo de la zona de estudio a lo largo de todo el año por parte de la especie. Concluimos que los resultados estarían ligados a la disponibilidad y diversidad de recursos dentro de los microhábitats y épocas del año.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present work evaluated the difference in the frequency of occurrence in Andean Bear trap chambers in different microhabitats and seasons of the year. The field work was carried out between October 2013 and September 2014. The density of chambers was increased in an 11: 1 ratio in order to increase the success of recording activity in the microhabitats: montane forest, anthropic paramo, páramo shrub and herbaceous paramo. Each chamber was accompanied by odor attractants in order to increase detectability. In the results we obtained a total of 15 individuals, which would not have been possible without the densification of cameras. It was observed a preference of the bears by the forest and antropic páramo, also it was reported low frequencies within the shrub páramo and an apparent absence within the herbáceo páramo. It was evidenced a continuous use of the study area throughout the year by the species. We conclude that the results would be linked to the availability and diversity of resources within microhabitats and times of the year.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de la frecuencia de aparición en cámaras trampa del oso andino (tremarctos ornatus) en diferentes épocas y microhábitats de la reserva el madrigal, zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpuses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Biólogo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Castillo Maldonado, Elvis Michael-TESIS.pdf1.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.