Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1878
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández Ruiz, Ana Beatriz | - |
dc.contributor.author | Granda Sivisapa, Fabián Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2012-02-01T15:17:57Z | - |
dc.date.available | 2012-02-01 | - |
dc.date.issued | 2009 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1878 | - |
dc.description | La creciente y constante contaminación ambiental causada por los residuos agrícolas de cultivos a gran escala, obliga a buscar alternativas para mitigar los efectos sociales y ambientales de los mismos, a fin de darles un valor agregado usándolos en procesos biotecnológicos. Se estudió la obtención de glucosa mediante la degradación fúngica de cáscara de banano (Cavendish valery) y se cuantificó la actividad de 2 enzimas ligninolíticas Lacasa y Lignina peroxidasa. Se usó cáscara de banano como sustrato en tres concentraciones 1, 5 y 10 % a las cuales se le aplico tres tipos de pretratamientos: molido, troceado e hidrotérmico con la finalidad de debilitar las fibras y tener acceso a las moléculas de celulosa y almidón para obtener azucares fermentables. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Azúcares fermentables | es_ES |
dc.subject | Banano | es_ES |
dc.title | Obtención de azúcares fermentables por degradación fúngica de cáscara de banano (Cavendish valery) | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Bioquímico Farmacéutico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Granda_Sivisapa_Fabián_Enrique_1057533.pdf | 506.99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.