Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1882
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez, Fausto-
dc.contributor.authorPauta Rodríguez, Elizabeth Alexandra-
dc.date.accessioned2012-02-01T15:34:02Z-
dc.date.available2012-02-01-
dc.date.issued2012-02-01-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1882-
dc.descriptionBolivia es un país con una diversidad impresionante tanto natural como cultural, sin embargo algunas prácticas (apertura de potreros, tala de bosques, quema) han ido contribuyendo al deterioro de los recursos naturales. Santa Cruz es uno de los departamentos donde el área ganadera tiene gran prioridad por la entrada de recursos monetarios que dicha actividad genera, seguida de la explotación de madera. Mis actividades en San Miguelito empiezan en octubre de 2007, con ayuda de las tesistas encargadas del CITTES CCDA, empiezo a obtener información de los proyectos establecidos hasta ese entonces: Banco de Semillas y Vivero. Los mismos que han tenido continuidad y han dado origen a nuevas líneas de investigación que vinculan las principales áreas de trabajo en la propiedad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectUniversidad Católica Bolivianaes_ES
dc.titleEstablecimiento de sistemas agroforestales e implementación de prácticas agroecológicas en San Miguelito, con miras a ser el centro de investigación para la Universidad Boliviana San Pablo-Chiquitoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORME DE ELIZABETH.pdf4.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.