Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/18894
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBravo Benavides, D.es_ES
dc.date.accessioned2017-06-16T22:02:34Z-
dc.date.available2015-11-03es_ES
dc.date.available2017-06-16T22:02:34Z-
dc.date.submitted31/12/2015es_ES
dc.identifier.isbn2238-8869es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/18894-
dc.description.abstractEste trabajo pretende la generación de un índice de Sustentabilidad Ambiental de los 221 Municipios del Ecuador que permita evaluarla gestión ambiental. La metodología de estudio consistió en proponer un modelo sistémico que involucra los aspectos ambientales, económicos, sociales e institucionales, para lo cual se ha seleccionado 69 variables del Censo de Información Ambiental desagregada a nivel de cantones elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador (2012). Los resultados evidencian que en Ecuador la gestión ambiental de los Municipios es media, considera limitada para alcanzar la sustentabilidad, lo que implica una escasez de monitoreo de los planes y programas ambientales y compromiso por parte de los Municipios.es_ES
dc.languageEspañoles_ES
dc.subjectíndice de Sustentabilidad Ambientales_ES
dc.subjectIndicadores Económicoses_ES
dc.subjectIndicadores Socialeses_ES
dc.subjectIndicadores Ambientaleses_ES
dc.subjectSector Público.es_ES
dc.titleSustentabilidad Ambiental de los Municipios: el caso de Ecuadores_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.publisherFRONTEIRAS - Journal of Social, Technological and Environmental Sciencees_ES
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas Científicas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.