Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/18952
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Peñarreta Quezada, M. | es_ES |
dc.contributor.author | Armas Herrera, R. | es_ES |
dc.contributor.author | Espinoza Loayza, V. | es_ES |
dc.contributor.author | Armijos Valdivieso, P. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-06-16T22:02:40Z | - |
dc.date.available | 2015-11-11 | es_ES |
dc.date.available | 2017-06-16T22:02:40Z | - |
dc.date.issued | 2016-03-21 | es_ES |
dc.date.submitted | 01/03/2016 | es_ES |
dc.identifier.isbn | 0257-4306 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/18952 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza la incidencia del desarrollo financiero y bancario en la reducción de la pobreza en áfrica desde 1990 hasta 2014. El estudio demuestra que el sector bancario es una herramienta útil para salir de la pobreza en los países africanos en términos de mayor desarrollo y actividad acorde a lo planteado en la literatura revisada y con los resultados alcanzados. | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.subject | Poverty | es_ES |
dc.subject | financial development | es_ES |
dc.subject | financial inclusion | es_ES |
dc.subject | System GMM | es_ES |
dc.subject | Africa. | es_ES |
dc.title | Pobreza y desarrollo financiero: Análisis panel de los países del continente africano. | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.publisher | Investigación Operacional | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Científicas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.