Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/19270
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Yaguache Quichimbo, J. | es_ES |
dc.contributor.author | Paladines Galarza, F. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-06-16T22:03:15Z | - |
dc.date.available | 2008-06-12 | es_ES |
dc.date.available | 2017-06-16T22:03:15Z | - |
dc.date.submitted | 03/06/2008 | es_ES |
dc.identifier.isbn | 0122-8285 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/19270 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio provee información sobre una línea de investigación poco explorada en nuestro entorno local: la relación medio-comunidad a partir del estudio de un programa de radio biling�e (español-kichwa) y su público objetivo. Los resultados analizan elementos como el acceso y la participación del público, y aportan información sobre otros aspectos de la comunicación local, como la relación entre educación y fortalecimiento de la cultura, el peso de las autoridades frente a los ciudadanos comunes en el espacio radial, la correspondencia entre contenidos emitidos y necesidades del público, y las formas en que los maestros kichwas-Saraguros conciben la interculturalidad | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.subject | radio | es_ES |
dc.subject | radiodifusión rural | es_ES |
dc.subject | comunicación intercultural | es_ES |
dc.subject | participación del público | es_ES |
dc.subject | población indígena | es_ES |
dc.title | Relación medio-comunidad a través del estudio del programa Kawsaypura Yachanakushun en el cantón Saraguro | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.publisher | Palabra Clave | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Científicas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.