Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/20480
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRojas Ojeda, Luis Alfonso-
dc.contributor.authorGuzmán Sarmiento, Angeline Marilú-
dc.date.accessioned2017-08-31T16:43:32Z-
dc.date.available2017-08-31T16:43:32Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationGuzmán Sarmiento, Angeline Marilú. (2017). Agricultura convencional y agricultura agroecológica: un análisis teórico y empírico. (Trabajo de Titulación de Economista ). UTPL, Loja.es_ES
dc.identifier.other1270670-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/20480-
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo es determinar mediante un análisis de evidencia empírica ventajas y desventajas entre la agricultura convencional y la agricultura agroecológica. Para realizarlo se utilizaron estudios académicos relacionados al tema, así como algunos datos del Banco Mundial y la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua del INEC. Los resultados indica que la agricultura convencional ha beneficiado en aumentar la producción y es participe de las economías de escala, pero por las malas prácticas agrícolas presenta implicaciones en aspectos económicos sobre las explotaciones agrícolas, debido a que la labranza intensiva y los plaguicidas, monocultivos, irrigación han ocasionado impactos en el medio ambiente y la salud lo que genera una reducción en la producción, y bajos ingresos que conlleva hacia una agricultura no sostenible en el largo plazo; mientras que la agricultura agroecológica utiliza prácticas amigables con el medio ambiente, crea nuevas y más plazas de trabajo, con el salario apropiado mejorando las condiciones de vida de los pequeños y medianos productores, ayudando a potenciar estas actividades agrícolas para promover el desarrollo económico y social del país.es_ES
dc.description.abstractThe objective of the present work is to determine by means of an empirical evidence analysis advantages and disadvantages between conventional agriculture and agroecological agriculture. To do this, academic studies related to the subject were used, as well as some data from the World Bank and the Surface and Agricultural Production Survey of the INEC. The results indicate that conventional agriculture has benefited from increasing production and is involved in economies of scale, but because of poor agricultural practices it has economic implications for farms, because intensive tillage and pesticides, monocultures, Irrigation have caused impacts on the environment and health, leading to a reduction in production, and low incomes leading to unsustainable agriculture in the long term; While agroecological agriculture uses environmentally friendly practices, creates new and more jobs, with the appropriate wage improving the living conditions of small and medium producers, helping to boost these agricultural activities to promote economic and social development from the country.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectAgricultura convencional - Estudioes_ES
dc.subjectAgricultura agroecológica – Estudioes_ES
dc.subjectProducción agrícola – Sistemases_ES
dc.subjectPolíticas agroambientaleses_ES
dc.subjectEconomista – Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleAgricultura convencional y agricultura agroecológica: un análisis teórico y empíricoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Guzmán Sarmiento, Angeline Marilú.pdf826.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador