Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2381
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Ordoñez, Oswaldo Francisco-
dc.contributor.authorCuripoma Cuenca, Nelly E.-
dc.date.accessioned2012-03-12T21:27:31Z-
dc.date.available2012-03-12-
dc.date.issued2012-03-12-
dc.identifier.urihttp:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2381-
dc.descriptionEl micro crédito en los últimos años se ha convertido en una poderosa herramienta en cuanto al mejoramiento económico y social de quienes se han beneficiado de este producto. Es por esto que en Ecuador así como en la provincia de Loja, existe una gran cantidad de entidades financieras y fundaciones dedicadas a ofrecer este tipo de servicio con una serie de beneficios y requisitos que facilitan su acceso. Los beneficios de un micro crédito debidamente enfocado han logrado contribuir de la siguiente manera: a. Mejoramiento del nivel de vida de las personas. b. Creación, implementación, ampliación de microempresas (familiares y/o comunitarias) c. Generación de fuentes de empleo. d. Desarrollar y potenciar las capacidades locales (niveles de capacitación o asistencia técnica) e. Impacto social positivo. Una de las dificultades de las instituciones financiera de micro finanzas es la de poder establecer de forma técnica la reducción de los riesgos y costos operativos, al momento de la concesión del crédito a sus socios/as, así como la de determinar los factores que inciden en las variaciones y en la tasa de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito. Adicional a esto, están las dificultades que presentan las zonas, especialmente los sectores rurales para la ejecución de servicios financieros con metodologías de bajos costos y de alto impacto para su implementación. Parte de la sostenibilidad y éxito de las entidades financieras locales dependeránes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPrestamos Bancarioses_ES
dc.subjectFinanzases_ES
dc.subjectMorosidades_ES
dc.subjectEntidades financierases_ES
dc.title"Análisis de los factores que inciden en las variaciones de la tasa de morosidad de las socias de la red de entidades financieros solidarias equitativas (REFSE) de la provincia de Lojaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
332X559.pdf2.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador