Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2471
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTinitana Imaicela, Fanni-
dc.contributor.authorGuachun Minchala, Alberto Antenor-
dc.date.accessioned2012-03-24T00:29:27Z-
dc.date.available2012-03-24-
dc.date.issued2012-03-23-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2471-
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en el cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos, en el año 2008, con la finalidad de conocer la problemática del comercio ilegal de las especies forestales, utilizadas como materia prima en mueblerías y carpinterías, para lo cual se identificaron las especies comercializadas, mediante encuestas dirigidas a los propietarios de las fincas. Se determinó el grado de participación en el comercio ilegal de la madera y se evidenció causas y mecanismos de operación del comercio ilegal así como también se determinó las carpinterías que se encuentran registradas en el Ministerio del Ambiente. Se encontraron 25 establecimientos, en donde se comercializan 50 especies, de las cuales 14 se comercializan ilegalmente. Las especies con mayor porcentaje de comercialización ilegal son; Nectandra reticulata (canelo) con un 20,85%, Clarisia racemosa (moral) con 12% y Brosimum utile (sande) con 11,4%; en menor cantidad se comercializa Platymiscium pinnatum (caoba) un 1,05%. El comercio ilegal w¢se da principalmente por el escaso y nulo control por organismos competentes, como el Ministerio del Ambiente del Ecuador, la elevación de precios de la madera.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRecursos naturaleses_ES
dc.subjectEspecies forestaleses_ES
dc.subjectEconomia de la tierraes_ES
dc.subjectComercio ilegales_ES
dc.subjectShushufindi - Sucumbioses_ES
dc.subjectGestión ambiental - Tesises_ES
dc.titleAnálisis del comercio ilegal de especies forestales en el Cantón Shushufindies_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS ALBERTO G.pdf991.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.