Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/2940
Title: Realidad de la práctica pedagógica y curricular en las escuelas fiscales Carolina de Febres Cordero y Atenas del Ecuador de Cuenca en el período 2010-2011
Authors: Pineda Guzmán, Nelson Cristian
metadata.dc.contributor.advisor: Jara Reinoso, Alida Diamela
Keywords: Educación secundaria
Métodos de enseñanza
Educación – Investigaciones
Pedagogía – Tesis
metadata.dc.date.available: 2012-05-16
Issue Date: 2012
Citation: Pineda Guzmán, Nelson Cristian. (2012). Realidad de la práctica pedagógica y curricular en las escuelas fiscales Carolina de Febres Cordero y Atenas del Ecuador de Cuenca en el período 2010-2011. (Tesis de Maestría en Pedagogía). UTPL. Cuenca. pp. 130.
Description: En el área de la pedagogía, una de las ramas que reviste de importancia en la educación básica, es la práctica pedagógica y curricular que se aplican en las instituciones educativa, siendo esta un medio para que el niño o niña tenga un mejor aprendizaje en las distintas áreas educativas impartidas anualmente en un año de educación, mediante la investigación se determina que tipos de falencias se puede encontrar en el proceso de enseñanza aprendizaje de los profesores, logrando determinar los puntos que tienen mayor falencias al momento de realizar un aprendizaje o enseñar en las zona rural y urbana de Cuenca. El lugar de aplicación de este proyecto es la Escuela Fiscal Carolina de Febres Cordero, ubicada en la Parroquia Sinincay, zona rural a cinco kilómetros de la Ciudad de Cuenca y la Escuela Atenas del Ecuador, ubicado en la Parroquia de Totoracocha, zona Urbana de la ciudad de Cuenca. Donde se aplicó la investigación respectiva a los diferentes profesores aplicando instrumentos de investigación como es la encuesta, tanto a docentes, directivos y estudiantes de los dos planteles educativos. Luego de la investigación en las escuelas se puede decir que los docentes, realizan actividades pedagógicas mediante el constructivismo enmarcados solo al impartir estas actividades dentro del salón de clases, sin aplicar actividades recreativas al aire libre para que los estudiantes aprendan de una manera participativa-activa en las diferentes materias de clases. De esta manera se propone la ejecución de un taller de capacitación en didáctica recreativa basadas en el juego como medio de enseñanza al aire libre, determinada para los diferentes docentes de las escuelas participantes del proyecto
metadata.dc.identifier.other: 371X2820
URI: http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2940
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis de Pineda Guzman Nelson Cristian.pdf15.24 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.