Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30401
Título : | Análisis del framing en el discurso de posesión de Guillermo Lasso |
Autor : | Ruiz Aguirre, Pablo José Soto Pérez, Carlos Fernando |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | Soto Pérez, C. F. Ruiz Aguirre, P. J. (2022) Análisis del framing en el discurso de posesión de Guillermo Lasso [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30401 |
Resumen : | Abstract: Discourse analysis is relevant to understand what issues the figure is exposing and how it does is. This in the field of politics is present in any electoral process or in the search of gaining greater acceptance of the population; reasons why, the present work analyzes the inauguration speech of President Guillermo Lasso based on Entman's framing theory. Dividing the speech into 2 types, substantive and procedural. For this, we use the quantitative method which helps to codify the sentences applying the policy agendas project, which allows to know what the president is addressing, and then analyzing the results in various graphs where the framings: definitions of problems, identification of causes, moral evaluation, solutions and cultural resonance are presented. The final results show how President Guillermo Lasso's speech is full of emotions, along with this, exhibit the problems of the country like the mismanagement of previous governments, gender violence and the pandemic. |
Descripción : | Resumen: El análisis del discurso es de suma importancia para comprender que temas aborda la figura que lo expone y como lo hace, esto en el campo de la política está presente en todo proceso electoral o en búsqueda de ganar mayor aceptación de la población, motivo por el cual en el presente trabajo se analiza el discurso de posesión del presidente Guillermo Lasso basado en la teoría del framing de Entman, permitiéndome dividir el discurso en 2 tipos, los substantivos y procedimentales, para ello utilizamos el método cuantitativo con el cual logramos codificar las oraciones enfocándonos en el proyecto cap Ecuador, de esta forma conocemos que es lo que aborda el presidente en su discurso, para luego mostrarlo en diversos gráficos donde se presentan los framings de: las definiciones de los problemas, identificación de las causas, evaluación moral, las soluciones y la resonancia cultural Los resultados obtenidos nos muestran cómo el discurso del presidente Guillermo Lasso se encuentra emocionalmente cargado, junto a esto presenta que las principales causas de los problemas que atraviesa el país abordado en su discurso son las malas gestiones de los gobiernos anteriores, la violencia de género y la pandemia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129461.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ciencias Políticas con mención en Políticas Públicas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.