Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30540
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZúñiga Torres, Berenice Cecibeles_ES
dc.contributor.authorMaldonado Guzmán, David Israeles_ES
dc.date.accessioned2022-04-26T12:27:50Z-
dc.date.available2022-04-26T12:27:50Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationMaldonado Guzmán, D. I. Zúñiga Torres, B. C. (2022) Implementación de metodología BIM como herramienta para la gestión de un edificio [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30540es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1353480es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129668.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:as nuevas tendencias de construcción de hoy en día permiten que se integre procesos tecnológicos dentro de las fases de un proyecto de edificación, es por eso que se ha tomado como estudio de caso el edificio 9 del campus de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) para aplicar metodología de modelado de información de construcción (Building Information Modeling) (BIM), cuyo objetivo es generar un modelo paramétrico 3D que permita tomar decisiones en la fase de gestión, mantenimiento y operación del edificio en su nivel de cimentación (N-2.20) y subsuelo (N+0.00), lo que permite la recopilación y organización de la información, la cual ayuda a la evaluación de la infraestructura y a tomar decisiones o acciones de acuerdo al modelado paramétrico 3D que en este caso es con respecto a la fase de operación y mantenimiento, en donde el plan de mantenimiento da las pautas, procesos y detalles de las inspecciones y la metodología BIM ayuda a la gestión de ejecución de los procesos de inspección y corrección de fallas, brindando la información necesaria para el trabajo.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The new construction trends of today allow technological processes to be integrated within the phases of a building project, that is why building 9 of the campus of the Universidad Técnica Particular de Loja has been taken as a case study. (UTPL) to apply Building Information Modeling (BIM) methodology, whose objective is to generate a 3D parametric model that allows decisions to be made in the management, maintenance and operation phase of the building at its foundation level ( N-2.20) and subsoil (N+0.00), which allows the collection and organization of information, which helps to evaluate the infrastructure and make decisions or actions according to 3D parametric modeling, which in this case is with respect to the operation and maintenance phase, where the maintenance plan gives the guidelines, processes and details of the inspections and the BIM methodology helps to manage the execution of the processes of inspection and correction of faults, providing the necessary information for the work.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleImplementación de metodología BIM como herramienta para la gestión de un edificioes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.