Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30549
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Montesinos, Claudiaes_ES
dc.contributor.authorLoor Arroba, Evelyn Juleanees_ES
dc.date.accessioned2022-04-26T12:28:15Z-
dc.date.available2022-04-26T12:28:15Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationLoor Arroba, E. J. Torres Montesinos, C. (2022) Prevalencia del trastorno de pánico en dos unidades de salud mental de la ciudad de Portoviejo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30549es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1353498es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=129680.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El propósito de esta investigación fuedeterminar la prevalencia deltrastorno de pánico (TP)medianteun estudio cuantitativo, descriptivocon dos profesionales de la salud mentalde la ciudad de Portoviejo, durante el periodo octubre 2018-octubre 2019. Larecolección de datos se realizó en base a una encuesta de cinco preguntas,según el sexo y edad de los casos atendidos en las respectivas consultas. Los resultados obtenidosde las encuestas realizadas por losprofesionalesdemuestran que el TP tiene una prevalencia del 9.72% en las consultasN°1 y un 21.09% en las consultasN°2, en cuanto alas características porsexo y edad de los casos enla muestra participante, se concluye que el TP se presenta más en mujeres, en la edad comprendida entre los 25 a 59 años.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The purpose of this research was to determine the prevalence of panic disorder (PD) through a quantitative, descriptive study with two mental health professionals from the city of Portoviejo, during the period October 2018-October 2019. Data collection was carried out based on a survey of five questions, according to the sex and age of the cases attended in the respective consultations. The results obtained from the surveys carried out by the professionals show that PDhas a prevalence of 9.72% in consultations N°1 and 21.09% in consultations N°2, in terms of the characteristics by sex and age of the cases in the participating sample, it is concludedthat PD occurs more in women, at the age of 25 to 59 years.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrevalencia del trastorno de pánico en dos unidades de salud mental de la ciudad de Portoviejoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.